La primera mujer que recibió el Premio Nobel de Literatura fue Selma Ottilia
Lvisa Lagerlöf en 1909. Era escritora sueca reconocida en todo el mundo. Fue galardonada
“en apreciación de su idealismo elevado, imaginación intensa y percepción
espiritual que caracteriza sus escritos”.
Selma Ottilia Lvisa Lagerlöf
Grabiela Mistral, escritora y pedagoga chilena. En 1945 recibió el primer Premio Nobel de Literatura otorgado en el Nuevo mundo. Se le considera una de las principales referentes de la poesía femenina universal. Con solo cuatro libros obtuvo el premio y fue "por una poesía lírica, inspirada por poderosas emociones que han hecho de su nombre un símbolo de las aspiraciones idealistas de todo el mundo latinoamericano".
Años más tarde Chile le otorgó el Premio Nacional de Literatura en 1951, galardón que viene coronado a nivel nacional en 1954 con Lagar, primer libro que se publico primero en Chile y después en el extranjero.
Años más tarde Chile le otorgó el Premio Nacional de Literatura en 1951, galardón que viene coronado a nivel nacional en 1954 con Lagar, primer libro que se publico primero en Chile y después en el extranjero.
Grabiela Mistral
Herta Müller, novelista y poetisa rumano-alemana. Fue galardonada recientemente, en el año 2009. En este premio se reconoce su capacidad para describir con la concentración de la poesía y la franqueza de la prosa, el paisaje desposeídos. Su primer libro fue la colección de cuentos en 1982 con el titulo de En tierras bajas y más tarde Drückender Tango, un libro crítico con el régimen comunista de Ceaucescu.
Según Ediciones Siruela, la escritora tiene publicados los siguientes títulos: El hombre es un gran faisán en el mundo, En tierras bajas, La piel del zorro, Todo lo que tengo llevo conmigo, Hoy hubiera preferido y La bestia del corazón.
Según Ediciones Siruela, la escritora tiene publicados los siguientes títulos: El hombre es un gran faisán en el mundo, En tierras bajas, La piel del zorro, Todo lo que tengo llevo conmigo, Hoy hubiera preferido y La bestia del corazón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario