Christian Matthias Theodor Mommsen fue un historiador alemán, de
lo más influyentes del siglo XIX. Nació en Garding en 1817. En el año 1848 fue
nombrado catedrático de Derecho Romano de la Universidad de Leipzing, pero la
perdió dos años después por temas políticos y de ideologías. Además
seguidamente impartió clases las universidades de Zurich y en Breslau.
De 1863 a 1866 fue diputado en la Landtag de Prusia y se opuso a la política de Bismarck.
Una de sus obras más destacada es Historia de Roma, los volúmenes
fueron apareciendo desde el año 1854 hasta 1856. Años más tarde apareció un
quinto volumen que complementaba la historia, y el cuarto volumen nunca vio la
luz. El primer volumen cuenta la historia
de la dominación de la península itálica sobre el mundo.
En 1902 se el concedió el Premio Nobel de Literatura por el conjunto de sus obras, pero en especial por la obra Historia de Roma (1854-56), la cual es la merecedora del Premio Nobel de Literatura.
"La Historia de Roma integra dos culturas abiertamente, una alemana, de la centuria de Goethe, exaltador del individuo y de los héroes (recordemos el Alejandro Magno de Droyse), del siglo liberal descubridor de los procesos y fuerzas colectivas, y otra, aquella romana, de Tito Livio que aprecia la historia anónima de la ciudad (Casavola, 2002: 334). En el fondo, es una historia donde se mezclan y se entrecruzan dos pasados; el del siglo XIX, del cual fue testigo y agudo observador con sus luchas y rivalidades políticas, y el período de la antigua Roma republicana, objeto central de sus investigaciones." Scielo
También son conocidas otras obras como El derecho público romano, El derecho penal romano e Inscriptiones regni neapolitani.
Un año más tarde de recibir el Nobel, en 1903 moría Theodor Mommsen en un pueblo de Berlín. Intelectuales de Europa expresaron su tristeza por su muerte, ya que lo consideraban el más grande de los investigadores de la Roma Antigua.
Fuentes: El poder de la palabra y Biografías y vidas. La enciclopedia biográfica en línea
Fuentes: El poder de la palabra y Biografías y vidas. La enciclopedia biográfica en línea
No hay comentarios:
Publicar un comentario